De pronto nos invadían la finca
- aulagranizal
- 16 may 2017
- 2 Min. de lectura
Esto que ustedes ven acá, esta casita con flores, buenos cimientos, gallinas y hasta dos vacas, esto es privado.

Esta finca era el paseadero de mi familia los fines de semana en la época en que nadie había invadido Granizal. Pablo Escobar también tenía una finca muy bonita por acá, pero aparte de ese terreno no había nada más, esto eran puros pinos. Pinos que empezaron a cortar cuando Escobar se murió y la gente se quería apropiar de ese espacio.
Fue en el 95 más o menos cuando le prendieron fuego a todo ese monte, tumbaron los pinos con motosierras, el ruido de la talada era ensordecedor y a nosotros nos tocó escucharlo un fin de semana que vinimos de paseo. Tumbar la vegetación fue el "acabose", la invasión comenzó como una plaga y por miedo tuvimos que venir a estar más presentes en nuestra finquita, ¿qué tal que nos la invadieran?

Recuerdo un señor que tenía un terreno con su casa muy bien construida, pero tenía unas deudas con la caja agriara y ellos le quitaron la propiedad; la caja no pudo ni reclamarla porque inmediatamente la invadieron.
Acá la única presencia administrativa que hemos visto fue al principio cuando hacían desalojos para intentar recuperar esos predios, pero no pudieron y se retiraron, nos dejaron solos a lo que pudiéramos hacer.
Acá cada casa aporta 2mil pesos semanales –aunque no todos dan– y con eso nosotros mismos construimos un alcantarillado, trajimos agua aunque no sea potable y contrabandeamos energía.
Con eso de la energía sí intervino EPM después de un tiempo, la legalizaron porque estaban perdiendo plata. Las personas de Granizal vivimos como podemos sin ningún apoyo, es por eso que hemos creado estas funciones de líderes comunitarios y presidente – yo soy el de El Pinar–para apoyarnos entre todos.
Comments