Estos son los ROSTROS de Granizal
SALUD
En la vereda Granizal no hay puestos de salud ni siquiera para atender una emergencia. Desde hace aproximadamente 13 años la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia se ha vinculado para realizar diferentes programas con la comunidad. Jaime Gómez, docente investigador, ha liderado la mayorÃa de estos.
VIVENDA
Las viviendas de Granizal han sido autoconstruidas están en hacinamiento. Los materiales que se han usado incluyen cartón, plástico, telas y otros que generan condiciones de insalubridad, además de alto riesgo para sus habitantes. Los predios fueron invadidos y muy pocos propietarios han podido legalizar las escrituras. La administración municipal de Bello no tiene un censo de la vereda y ha intervenido poco para mejorar las condiciones de vida.
SERVICIOS PÚBLICOS
La vereda Granizal carece de agua potable. Esto pone a sus más de 20 mil habitantes en alto riesgo de padecer enfermedades por su consumo. Tienen acueducto y alcantarillado, construido y administrado por ellos mismos. Ni EPM, ni Bello, ni el Estado se responsabilizan de la situación. La energÃa fue tomada inicialmente de contrabando. Actualmente EPM ha implementado el servicio de energÃa prepagada, pero no llega a todos los sectores.